Política
Douglas Soto descarta precandidatura en el PUSC y, más bien, renuncia al partido
El abogado dio sus razones en un video enviado a los medios, en el que anunció su intención de liderar un nuevo movimiento político.
El abogado dio sus razones en un video enviado a los medios, en el que anunció su intención de liderar un nuevo movimiento político.
El presidente socialcristiano defiende que esa falta de interés por la precandidatura no les preocupa, pues afirma que la política demanda soluciones, no procesos internos.
En conferencia de prensa, el diputado confirmó su precandidatura y aseguró que hay “miedo” en un sector de su agrupación de que él sea el candidato socialcristiano.
El partido no precisó si la salida de Hidalgo responde a su interés por competir en el proceso interno rumbo a la presidencia de la República.
Amador renunció luego de reconocer que no cuenta con el apoyo de los asambleístas para cambiar el reglamento y permitirle aspirar a la candidatura presidencial con los rojiazules.
El exministro de Obras Públicas y Transportes no precisó si seguirá o no en la agrupación rojiazul.
Juan Carlos Hidalgo aseguró que, lejos de mostrar un genuino interés en ser socialcristiano, el exministro ha dado declaraciones “desafortunadas y oportunistas”.
En un comunicado, el partido asegura que quiere consolidar sus propuestas para llegar al gobierno en 2026.
La agrupación confirmó que el exministro cumplió todos los requisitos de la militancia, incluido el pago de esa adhesión por un año.
El exministro de Transportes solicitó al partido su adhesión y puso en jaque a Juan Carlos Hidalgo, otro nombre que suena para la carrera presidencial de 2026.
La maquinaria electoral ya empezó a trabajar para algunos de los interesados en llegar a Zapote.
Este miércoles, mientras el Congreso elegía su nuevo directorio, los diputados socialcristianos compitieron, entre ellos mismos, por dos puestos.