Por Juan José Herrera |11 de febrero de 2025, 17:33 PM

El próximo viernes vence el plazo para que las personas interesadas en la precandidatura del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presenten su nombre de cara a la convención interna.

Sin embargo, hasta este martes, el único interesado por esa contienda sigue siendo el analista político Juan Carlos Hidalgo, quien quedó solo en esa carrera luego de la renuncia del diputado Leslye Bojorges, semanas atrás.

Mario Loría, presidente socialcristiano, confirmó que hasta ahora solo Hidalgo figura en esa lista; aunque sabe, por la prensa, de otros nombres que se barajan.

Por ejemplo, el del abogado y empresario Douglas Soto, a quien impulsaría una tendencia socialcristiana de la que aún no se conocen mayores nombres.

“La tendencia sigue analizando todas las variantes del entorno para ver si se presenta la precandidatura de don Douglas Soto. Se pidió la semana pasada toda la información y requisitos para conocer un poco la ruta y la viabilidad de la precandidatura, pero sigue en análisis”, explicó Roy Chinchilla, vocero de la tendencia.

Chinchilla reconoció que, de existir alguna novedad en el tema, se daría a conocer este jueves en horas de la tarde.

Pero, ¿qué pasaría si solo Juan Carlos Hidalgo presenta su nombre?

“Nos permitiría poder hacer otra figura, no necesariamente convención, porque no vamos a llevar a las personas a votar solamente por una papeleta, pero sí hay que hacer el proceso de renovación de estructuras que nos manda el Tribunal Supremo de Elecciones a todos los partidos políticos.

“La forma se valorará en su momento, si sería mediante asamblea o qué, pero no nos demandaría tener que realizar una convención”, explicó Loría.

A los precandidatos se les solicita, a este momento, una cuota de inscripción de ₡40 millones cada uno, cifra que, según Loría, se revisará luego de lo que arroje el vencimiento del plazo este viernes.

El dirigente también añadió que no le preocupa el poco interés que, hasta ahora, está despertando la precandidatura del PUSC, una agrupación urgida de regresar al poder luego de casi 20 años lejos de Zapote.

“No es un tema que me preocupe, porque la política ha cambiado y la política no demanda convenciones internas en los partidos y disputas internas, la política demanda personas capaces que logren llevar un mensaje claro a la ciudadanía de su propuesta.

“Más bien, los procesos internos los considero un poco desgastantes a lo interno de los partidos, tanto en lo físico como en lo económico y demás, entonces de tener solo un candidato, no veo ninguna repercusión negativa”, aseveró.

YouTubeTeleticacom