Nacional
¿Qué hacer y qué no hacer ante el ataque de un perro?
En esta nota le advertimos los errores más comunes ante el ataque de un animal.
En esta nota le advertimos los errores más comunes ante el ataque de un animal.
La abuela del niño fallecido aseguró que, desde que la familia adoptó al perro, el animal nunca mostró un comportamiento agresivo hasta el día del ataque.
Tras la trágica muerte de un niño de dos años producto de una mordedura de perro, una etóloga analiza los errores más frecuentes que derivan en estos desenlaces y el manejo adecuado para evitarlos.
Senasa aseguró que, este martes, su personal se trasladará al sitio para decomisarlo.
El ataque le produjo una lesión dentro de la cavidad toráxica, por lo que se mantiene en observación.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Ohio identificaron la raza y características físicas de los perros que pueden causar las lesiones más graves por mordedura
La infante fue trasladada en una avioneta del Servicio de Vigilancia Aérea desde la zona del Caribe para ser atendida en el Hospital de Niños.
Los hechos se presentaron durante la tarde en Siquirres y debido a las lesiones provocadas por el animal, la menor tuvo que ser trasladada vía aérea hasta San José
Una mujer adulta fue también trasladada con heridas, aunque no se especificó su condición.
El ataque de un perro este viernes a un bebé de tan solo 11 meses es el caso más reciente registrado por las autoridades.
Senasa ha dicho en reiteradas ocasiones que la raza no define la agresividad de un animal, lo hace su educación y condiciones.
El pequeño estaba afuera de su casa cuando uno de los dos perros, de raza American Stafford, propiedad del vecino, se abalanzó sobre él.