Nacional
Uso de vapeadores entre niños de 10 años es una realidad en Costa Rica
Las redes sociales, mediante el "humo digital", promueve el vapeo como una manera para alcanzar estatus social y aceptación.
Las redes sociales, mediante el "humo digital", promueve el vapeo como una manera para alcanzar estatus social y aceptación.
Monsanto, sin embargo, tiene recurrido el veredicto de culpabilidad ya que considera que ni este ni la condena "están respaldados por las pruebas ni por la ley".
Estos alimentos no necesariamente están fuera de los estilos de vida saludable, eso sí, hay que saber cuánto y cómo comerlos.
Una nutricionista despeja las dudas que sembró un estudio de la OMS que señala a las carnes rojas y procesadas como cancerígenas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que el consumo excesivo de carnes es potencialmente cancerígeno. Aún así la industria cárnica costarricense llama a la población a consumir carnes rojas.
Expertos de OMS aseguran que cada porción de 50 gramos de carne transformada consumida cotidianamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%.
Pese a ser dañina y hasta cancerígena, la formalina se comercializa en algunas farmacias del país.