Por Teletica.com Redacción |27 de octubre de 2015, 3:10 AM

El estudio de la OMS que señala a las carnes rojas y procesadas como cancerígenas, además de alerta, sembró un sinfín de dudas en un amplio sector de la población.

Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), cada porción de 50 gramos de carne transformada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%. Y cada porción diaria de 100 gramos de carne roja aumentaría el riesgo en un 17%.

¿Cuál es una cantidad sana? ¿Cómo sustituyo los embutidos en mi dieta? ¿Debo dejar de comer estos productos? ¿Es igual de cancerígeno el tabaco que un jamón? Todas esas preguntas están entorno al tema.

Por eso, esta mañana la nutricionista Marisa Brenes visitó Telenoticias para intentar despejar la nebulosa de interrogantes y dudas venidas como avalancha desde este martes.

Ella afirma que lo primero es no correr a eliminar de raíz la carne y alimentos procesados de la dieta; se debe empezar por racionar el consumo.

Por ejemplo, se recomienda no comer más de dos porciones de carne roja a la semana, y en cuanto a los embutidos, el tope se encuentra en 50 gramos.

Cuando se ingieren, por ejemplo, dos rebanadas de jamón en un día, se está cerca del límite nutricionalmente recomendado. Ahí es mejor analizar qué otras opciones hay para consumir.

Los productos procesados a base de pollo o pavo son algunas de esas alternativas, así como aumentar el consumo de pescado y de vegetales.

Para conocer a fondo las recomendaciones de la nutricionista, observe la entrevista completa en el video que acompaña a esta nota.