Nacional
Tres embajadas se unieron para mejorar seguridad comunitaria en Cóbano
Con esta iniciativa buscan explorar oportunidades de colaboración entre las representaciones diplomáticas y la localidad.
Con esta iniciativa buscan explorar oportunidades de colaboración entre las representaciones diplomáticas y la localidad.
Con una esperanza de vida excepcional, Nicoya se convierte en un modelo global. Jorge Vindas comparte las claves de este fenómeno, revelando lo que hace a esta comunidad tan única.
De acuerdo con datos del Tribunal Supremo de Elecciones, en esa provincia tienen domicilio electoral 87 personas con 100 o más años de edad.
¿Qué hubiera pasado si el Partido de Nicoya no se hubiese anexado a Costa Rica? Hoy repasamos los invaluables aportes de región al país entero.
La gastronomía costarricense es rica, buena y variada y posee un respaldo histórico consistente.
A pesar de las amenazas que sugieren la posible pérdida de la zona azul de Costa Rica en las próximas décadas, las lecciones de Singapur sobre longevidad podría ser claves para evitarlo.
Ella sostiene que la alegría y la fe en Dios son pilares esenciales en su larga vida.
“Desearía vivir el tiempo que Dios dispusiera en mí para estar con ellos (familia), para servirle y hacer las cositas que aún me gusta hacer", dijo la mujer más longeva en la zona azul de Guanacaste.
El estilo de vida del guanacasteco ha provocado que ahora el Hospital Enrique Baltodano, en Liberia, se concentre en la atención de algunas patologías en particular.
José Hipólito Ramiro Guadamuz tiene 100 años y vive en la Península de Nicoya, una de las cinco zonas azules que hay en el mundo.
Doña Claudia asegura que su secreto para vivir más de nueve décadas ha sido cuidar su alimentación y llevar un ritmo de vida más tranquilo.
Según los datos del Ministerio de Salud, don José Flores es el recuperado más longevo de Costa Rica.