Política
Aprobada rebaja en impuesto de renta para trabajadores independientes
La iniciativa se votó este lunes, en segundo debate, con el respaldo de 35 diputados y el rechazo de los ocho oficialistas.
La iniciativa se votó este lunes, en segundo debate, con el respaldo de 35 diputados y el rechazo de los ocho oficialistas.
Se trata del segundo aumento consecutivo del impuesto mediante una actualización de sus tramos exentos.
Los magistrados no encontraron vicios en la propuesta que impulsa el frenteamplista Jonathan Acuña, pero que aún podría ser vetada por el presidente Rodrigo Chaves.
Con dos firmas del PUSC, la fracción oficialista presentó hoy la consulta de constitucionalidad, alegando problemas de forma y un “severo” impacto en la recaudación de Hacienda.
Tras una reforma reglamentaria, el plazo de prescripción de las obligaciones contributivas será de cuatro años y no de 10, como estaba dispuesto anteriormente.
De ser aprobada en segundo debate, la iniciativa reduciría de 10 a cuatro años el periodo de prescripción de deudas de los trabajadores independientes.
Esta condonación engloba las multas, recargos e intereses anteriores al 14 de diciembre de 2021 y no incluye la deuda principal ni otros conceptos que pudieran también estar pendientes.
La Caja aprobó también la propuesta que permite que trabajadores independientes formalicen acuerdos de pago sin realizar un desembolso inicial.
Legisladores podrían sacarle provecho a un proyecto de ley que convocó esta semana el Ejecutivo para reducir el plazo en que esas deudas prescriben.
Lograr un millón de empleos formales dando patentes temporales tal y como plantea el candidato presidencial del partido Alianza Demócrata Cristiana (ADC) es "exagerado", según expertos.
La iniciativa, impulsada por el Colegio de Abogados, modificaría normas que afectan también a trabajadores independientes que cotizan en la CCSS.
La propuesta estará en consulta pública hasta este miércoles 7 de abril.