MasQN
Su fe en el “Negro” de Esquipulas le devolvió la salud
Alejandro Díaz es fiel creyente del Santo Cristo de Esquipulas. Su devoción y el apoyo de un excelente equipo médico sanaron su enfermedad.
Alejandro Díaz es fiel creyente del Santo Cristo de Esquipulas. Su devoción y el apoyo de un excelente equipo médico sanaron su enfermedad.
Este evento resalta las costumbres que caracterizan a la comunidad santacruceña.
Desde temprana edad, Hernán llevaba a sus hijos a verlo trabajar, con la esperanza de que alguno de ellos heredara su pasión. Y fue precisamente Andrey quien abrazó el arte.
La idea es que los devotos se lleven un recuerdo del Santo Cristo de Esquipulas y, a la vez, apoyen la restauración del templo.
En el cantón de Alajuelita no hay quien no conozca a “Calimán”, un alegre personaje que lleva tras su gran sonrisa una historia de superación que pocos conocen.
Esta tradición santacruceña se realiza en honor al Santo Cristo de Esquipulas.
Carlos tiene un enorme talento para crear artesanías, por eso decidió empezar a hacer artículos decorativos para ayudar a reconstruir esta iglesia.
Las polillas hacen de las suyas en esta iglesia, ubicada en el centro de Alajuelita.
Tras observar las cámaras de vigilancia del lugar, las autoridades determinaron que fue una sola persona la que ingresó y que aparentemente es conocida por los lugareños.
El 15 de enero se celebra la devoción al Cristo Negro.
Teletica.com supo que, este viernes, a partir de las 4 a.m., iniciará una denominada “manifestación cultural”.
Las fiestas patronales, que se celebran desde hace más de 100 años, iniciarán el jueves 6 de enero y se extenderán hasta el domingo 30 de enero del 2022.