Entrevistas
¿Qué pasará con la "Ruta de la Educación", tras la salida de Anna Katharina Müller?
El nuevo ministro señala sus prioridades y metas de cara al último año de la administración de Rodrigo Chaves.
El nuevo ministro señala sus prioridades y metas de cara al último año de la administración de Rodrigo Chaves.
Como un estudiante problemático, las preocupaciones del sector docente están más afuera de las aulas, que dentro. La academia, en cambio, demandan nuevas estrategias para retener a los alumnos.
La jerarca Anna Katharina Müller sostiene que ha cumplido con los pagos, acuerdos con sindicatos y cambios para ejecutar la “Ruta de la Educación”.
La fecha para el debate de la moción planteada por 13 legisladores fue acordada la mañana de este jueves en la sesión de jefes de fracción.
El Gobierno defiende los avances y sus decisiones en materia educativa durante sus primeros doce meses de gestión; pero analistas y sindicatos dudan sobre la claridad de la ruta trazada.
El presidente del Congreso tildó algunos esfuerzos del Ejecutivo en torno a la educación como “experimentos fallidos” y reprochó la terminación del convenio con la Fundación Omar Dengo.
ANDE y SEC afirmaron que Anna Katharina Muller, no ha sabido escuchar a los expertos.
El MEP se comprometió a resolver las diferentes afectaciones que hay en poco más de 1.024 centros educativos.
Hoy se anunció la Ruta de la Educación 2023-2026, en la cual el Gobierno propone mejorar el diagnóstico de debilidades entre estudiantes y reducir requisitos administrativos de los profesores.