Calle 7
¡Alto consumo! Cada tico come 2.3 kilos de pasta al año
La comida italiana es la preferida para tres de cada 10 costarricenses.
La comida italiana es la preferida para tres de cada 10 costarricenses.
Con máquinas italianas adquiridas hace más de medio siglo, esta icónica marca sigue conquistando paladares con su auténtico sabor.
La chef Fabiana Granados nos enseñó su sencilla elaboración.
La chef Tere Moreno explica, paso a paso, cómo preparar esta deliciosa receta.
La chef Tere Moreno le enseña a preparar este delicioso platillo en casa.
El tenor comparte su receta infalible de pasta al fresco de la mano de la chef Doris Goldgewicht.
Así quedó en evidencia en intervenciones telefónicas durante un juicio que está en desarrollo en los tribunales de San José.
Aprenda a cocinar como los expertos con la ayuda del chef Allan Hernández, quien, en el video adjunto, revela las especias ideales para sazonar según el producto que lleve el platillo.
Contrario a lo que muchos pueden pensar, este alimento puede ayudar a una dieta saludable, porque no solo contiene carbohidratos, sino proteínas, minerales y vitaminas.
En 1972, abrió las puertas la Fábrica Artesanal de Pastas, en Barrio La California, cerca de la estación del ferrocarril al Atlántico.
La pasta es rica en fibra, vitamina A, ácido fólico y zinc, siendo uno de los alimentos más nutritivos y versátiles en el mercado.
Para aclarar las dudas si se deben eliminar o si más bien hay razones importantes para consumirlas, nos acompañó la nutricionista Alejandra Irola.