Nacional
Sugeval rechaza apelación de BCR por Parque Empresarial del Pacífico
Tras esta decisión, las juntas directivas del BCR y el BCR-SAFI informaron que esperarán ahora la resolución de Conassif, como ente superior.
Tras esta decisión, las juntas directivas del BCR y el BCR-SAFI informaron que esperarán ahora la resolución de Conassif, como ente superior.
Denuncia fue entregada este lunes ante el Ministerio Público.
"No se vale que para rescatar y cerrar un hueco causado por fraudes, los costarricenses tengamos que perder o arriesgar de los fondos del Banco de Costa Rica", afirmó Rodrigo Chaves.
Los inversionistas estaban disconformes con la administración, principalmente por el caso del Parque Empresarial del Pacífico.
"Estamos trabajando incansablemente y tomando medidas concretas para restaurar la confianza y la credibilidad en nuestra gestión", afirma el nuevo gerente de la Sociedad de Fondos de Inversión.
La causa se tramita de manera paralela a otra en la que se indaga el supuesto sobreprecio irregular en la compra del Parque Empresarial del Pacífico por parte de la Sociedad de Fondos de Inversión de esa entidad financiera.
La investigación preliminar de la Sugeval fue iniciada tras recibir denuncias de 16 ahorrantes o inversionistas que experimentaron una significativa caída en sus rendimientos.
La Fiscalía de fraudes y cibercrimen confirmó que mantiene abierta una investigación contra el exlegislador.
En febrero de 2020 la SAFI pagó casi 3 veces más por la propiedad con los dineros de ahorrantes e inversionistas.
La polémica rodea a la Sociedad de Fondos de Inversión del BCR por denuncias de inversionistas e investigaciones que se realizan por el supuesto sobreprecio.
Estos gerentes renunciaron luego de que se conoció un avalúo que muestra que la Sociedad de Fondos de Inversión del BCR pagó 40 millones de dólares más por esta propiedad en Caldera.
El Ministerio Público recibió una denuncia por presuntas irregularidades en la compra del Parque Empresarial del Pacífico que realizó esa entidad.