Deutsche Welle
Descubren que mosquito Aedes aegypti utiliza infrarrojo para detectar objetivos humanos
El nuevo estudio podría contribuir en el diseño de nuevas trampas más eficaces para los mosquitos.
El nuevo estudio podría contribuir en el diseño de nuevas trampas más eficaces para los mosquitos.
Los decesos se reportan en medio del peor brote en la historia del país.
La región con la mayor incidencia de casos es la del Pacífico Central, con 512 casos por cada 100.000 habitantes.
En una guerra hay que conocer al enemigo. Por eso en este reportaje vamos a saber cómo es el zancudo transmisor del dengue.
Funcionarios del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud revelan cuáles son los criaderos más insólitos del mosquito Aedes aegypti.
Expertos explican por qué la transmisión ha aumentado, durante los últimos meses, en varios países de la región.
El mosquito que sirve de vector de la enfermedad también transmite el zika, que recientemente provocó una plaga en América Latina
En las últimas semanas el menor viajó a República Dominicana, uno de los países afectados por esta enfermedad.
Las autoridades ven poco probable que se repita la cifra récord de 50 mil casos de dengue, registrados en el 2013.
La institución hace un llamado para eliminar de manera radical los criaderos del mosquito que porta esta enfermedad.
El Ministerio de Salud y las empresas del monte y Bayer suscribieron el acuerdo que permitirá certificar a 35 fincas ubicadas en la Región Huetar Caribe como "zonas de cero dengue".