Reportajes
Triplemente olvidados
La población reconoce más a la vaca de la Avenida Central que a los monumentos que recuerdan grandes figuras.
La población reconoce más a la vaca de la Avenida Central que a los monumentos que recuerdan grandes figuras.
El especial de dos episodios resalta el orgullo patrio, repasa cuáles costarricenses han dejado el nombre del país en alto y recuenta como fue el retorno de las celebraciones tras dos años de pandemia.
Fue el primer cineasta costarricense y también es considerado como el primer camarógrafo profesional del país. Creó la quinta emisora de onda corta que existía en el mundo y estuvo a punto de ser premio Nobel de la Paz.
58 años después de su muerte, la Asamblea Legislativa la declaró como Benemérita de la Patria, convirtiéndola en la primera mujer costarricense y en la única Primera Dama que ha recibido este honor.
Lo que una vez fue un recinto de dolor, hoy busca abrirse paso en el selecto grupo de instituciones beneméritas de Costa Rica.
Se trata de 14 faroles elaborados por niños y niñas de diferentes partes del país. La exhibición estará abierta hasta este domingo a las 5 p. m.
Berlín Castro y sus hijos fundaron un comedor y escuela de música para niños en Hatillo llamado Ciudadela Reina de los Ángeles
Las presentaciones se llaman “Música para el alma” y contará con el tenor costarricense Joaquín Yglesias.
¿Sabe quién fue el primer jefe de Estado de nuestro país? O ¿en cuál viaje Cristóbal Colón descubrió Costa Rica?
Un joven de Alajuelita, se dio a la tarea de aprovechar cartones y tapas de refresco, para fabricar unos muy originales y celebrar además del día de la patria, también su cumpleaños.
La tradición culinaria costarricense también se vive en el Caribe. Rodeada de coco, tomillo y chile panameño.
Nuestra experta en manualidades Martha Cañas, viene en su auxilio hoy con una idea muy bonita para empezar a hacer decoraciones para el mes patrio.