Buen día
Conozca la relación entre la pérdida muscular y la menopausia
Este cambio hormonal influye significativamente en diversos aspectos de la salud, siendo uno de los más destacados los problemas músculo-esqueléticos.
Este cambio hormonal influye significativamente en diversos aspectos de la salud, siendo uno de los más destacados los problemas músculo-esqueléticos.
Con los artículos que tiene en su casa también es posible ejercitarse. Hoy le mostramos cómo hacerlo con la ayuda de Gloriana Fonseca, educadora física.
El ginecólogo Josué Vargas brinda una guía que usted puede seguir en casa para fortalecer sus huesos y contrarrestar los efectos de este padecimiento tomando acciones preventivas.
No todas las mujeres pierden masa muscular al mismo ritmo o en la misma cantidad, pero es común que la masa muscular disminuya debido a cambios hormonales.
Dos expertas le explican cómo prevenir esta condición frecuente.
Una nutricionista le explica cómo pasar este proceso natural de manera adecuada.
El ginecólogo Adrián Castro explicó la importancia de abordar no solo la parte médica, también el impacto psicológico y social de esta condición.
Esta enfermedad a menudo se manifiesta durante la menopausia, y se caracteriza por la disminución de la masa ósea que conduce la fragilidad del hueso.
El médico general en medicina estética, Víctor Burgos, brinda valiosos consejos sobre cómo abordar los cambios estéticos durante la menopausia.
Los síntomas que producen las afecciones en la tiroides se parecen mucho con los de la menopausia, por eso es tan común que pasen desapercibidos.
En la cuarta década de vida, el cuerpo de la mujer tendrá nuevos requerimientos físicos, nutricionales y hormonales.
Se estima que los síntomas propios de la menopausia pueden durar entre uno y diez años, pero la mujer vivirá al menos un tercio de su vida en la postmenopausia.