Nacional
Bomberos atiende primer incendio provocado por luces navideñas en 2024
El hecho ocurrió a inicios de esta semana en Desamparados, San José.
El hecho ocurrió a inicios de esta semana en Desamparados, San José.
Este espectáculo visual, combinado con la frescura del clima montañoso de Zarcero, crea un ambiente único para quienes buscan sumergirse en el espíritu de la Navidad.
Todos los proyectos van enfocados a construir una capital más limpia, segura, transitable y reverdecida, según el alcalde Diego Miranda.
Un estudio internacional determinó que un 80% de la población está excesivamente expuesta a luz artificial durante las noches.
La cartera pide a la población que denuncie aquellos locales que incumplen con la calidad de estos productos.
Según Marcos Castillo, director general de Aviación Civil, los trabajos estarán listos el próximo 20 de setiembre.
La falta de los dispositivos luminosos obligó a una peligrosa maniobra, el sábado anterior, para trasladar a un menor herido de bala hasta el Hospital de Niños.
Las interferencias con este tipo de luces tienen sanciones de hasta 20 salarios base; es decir, hasta ¢9,2 millones, según el nivel de afectación.
Expertos explican qué otros fenómenos podrían generar destellos similares al captado este lunes en horas de la madrugada.
Se colocaron 15 luces nuevas y ahora los choferes podrán atravesar el túnel con mejor visibilidad.
El personal se organiza cada año para llevar alegría a los menores y familiares que pasan internados en el centro médico durante las fiestas de fin de año.
¿Por qué se produce este fenómeno? Un experto le explica.