Sucesos
Perro arrastrado desde un carro tiene muchas heridas y larvas del gusano barrenador
El perro que fue brutalmente arrastrado por un vehículo en Guácimo, Limón, se encuentra en proceso de recuperación tras sufrir graves heridas.
El perro que fue brutalmente arrastrado por un vehículo en Guácimo, Limón, se encuentra en proceso de recuperación tras sufrir graves heridas.
A la menor se le realizó un lavado quirúrgico de la herida en el Hospital Nacional de Niños. La paciente está en buen estado de salud.
A la fecha, en el país se han registrado más de 5 mil casos de gusano barrenador: Buenos Aires, Siquirres, Pococí y San Carlos son las zonas más afectadas.
Según las autoridades, a esta persona se le detectaron larvas en la boca.
El director del Hospital México, Douglas Montero, insiste que el centro médico extrajo varios gusanos a la joven e incluso la operó para remover huevecillos.
"Se ha observado que los brotes de los últimos dos años son más severos, hemos visto que la mosca resiste más a los tratamientos”, dijo Sandí.
Funcionarios del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud revelan cuáles son los criaderos más insólitos del mosquito Aedes aegypti.
El hombre, de 40 años, ingresó al Hospital de Ciudad Neily el pasado 17 de febrero.
Los productos finales se exportan como larvas secas, proteína en polvo y aceite de insecto, por ahora solo a Estados Unidos, aunque una empresa tica lo usa en su criadero de tilapias.
Según expertos, esta condición puede aparecer en personas de cualquier edad.
Esta enfermedad, causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, representa un riesgo para la salud y la economía ganadera.
Ante la escasez de antibióticos, los científicos han perfeccionado la técnica milenaria para curar heridas resistentes a antibióticos, pero muy pocos se animan a utilizarla porque sienten "asco".