Sucesos
Allanan finca de “La H” en busca de cuerpos de jóvenes desaparecidas en Limón
Agentes del OIJ y Fiscalía Adjunta de Limón sospechan que en la propiedad enterraron a más víctimas del grupo criminal.
Agentes del OIJ y Fiscalía Adjunta de Limón sospechan que en la propiedad enterraron a más víctimas del grupo criminal.
La diligencia policial se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad.
Incluso se sospecha que allegados de este sujeto están detrás de un negocio de cultivo de cáñamo en Guanacaste.
La organización de “La H” mantenía una guerra sangrienta con la organización de Tony Alexander Peña Russell, esto en Limón.
La forma de operar con respecto a casos anteriores es muy similar: fusiles de asalto, múltiples detonaciones y, posteriormente, quemar el carro en el que viajaban.
Todos son residentes en el país, en algunos casos con identidades falsas.
El pasadizo era activado al moverse una botella de cloro colocada en un estante, en el patio de pilas de una casa de seguridad allanada este jueves.
El fiscal general, Carlo Díaz asegura que las diligencias de este jueves buscaban descartar informaciones relacionadas con un supuesto almacenaje de armas de grueso calibre.
La Policía Judicial busca "descartar informaciones" en su poder y no pretende detener a los cabecillas, pues estos se encuentran fuera del país, según su subdirector.
Durante el segundo ataque en Limón, los delincuentes colocaron una cadena de acero en uno de los puentes tipo Bailey para obstaculizar el arribo policial hasta el lugar.
Una comparación de huellas digitales permitió determinar que uno de los supuestos miembros de "La H" era un hondureño que se hacía pasar por nicaragüense.
"Eso lo hizo el Poder Ejecutivo, no lo hizo el OIJ", aseguró el mandatario en una conferencia de prensa. ¿Qué dice el Ministerio Público al respecto?