Buen día
Tobillos y pantorrillas inflamadas: ¿un síntoma de mala circulación?
La hinchazón en las piernas puede ser más que una molestia. El Dr. Marcial Fallas detalla cuándo es un signo de alerta y qué hacer para mejorar la circulación.
La hinchazón en las piernas puede ser más que una molestia. El Dr. Marcial Fallas detalla cuándo es un signo de alerta y qué hacer para mejorar la circulación.
La inflamación y el malestar digestivo pueden estar relacionados con el consumo de pan tradicional. Hoy le mostramos alternativas que no le producirán hinchazón.
Más allá de los medicamentos, existen métodos naturales para aliviar la inflamación. La fisioterapeuta Karen Arce explica cómo los masajes pueden ser una solución efectiva.
El estrés y los malos hábitos alimenticios pueden causar inflamación en el colon e incluso provocar el temido Síndrome de Intestino Irritable. Aquí le contamos cómo cuidar su salud gastrointestinal.
“A todos los que se preocuparon por mi salud, infinitas gracias”, indicó el actor.
Para comprender más sobre este padecimiento y su tratamiento, nos acompañó en Buen Día el ortopedista Daniel Izrael.
Hay una serie de enfermedades que producen dolores en las manos. ¿Cuáles son y quiénes están en mayor riesgo de sufrirlas? El reumatólogo Alexis Méndez responde.
La cistitis es una infección urinaria que afecta la vejiga y provoca necesidad constante de orinar, dolor, inflamación y molestias pélvicas.
Las cordales, ubicadas en la parte posterior de la boca, suelen ser extraídas cuando causan dolor, inflamación, infecciones o desacomodo dental.
Si ha experimentado un dolor abdominal recurrente, diarrea, o incluso estreñimiento, podría estar sufriendo de lo que se conoce popularmente como colon inflamado.
La inflamación es una respuesta natural a muchos de los alimentos que se consumen durante la época festiva y cuyas propiedades pueden provocar la inflamación o fomentar el aumento de peso.
La buena noticia es que la ciencia cuenta con muchas opciones para remediar esta enfermedad. Pero existe una salvedad: entre más pronto se diagnostique y se trate, más efectiva será la recuperación.