Nacional
Inicia "vacunatón" contra la fiebre amarilla
Se espera que unas 750 dosis sean colocadas este jueves a personas con cita en el Estadio Nacional, en San José. Otra cantidad igual le será puesta a ciudadanos en sede del Inciensa, en La Unión.
Se espera que unas 750 dosis sean colocadas este jueves a personas con cita en el Estadio Nacional, en San José. Otra cantidad igual le será puesta a ciudadanos en sede del Inciensa, en La Unión.
Los biológicos se aplicarán únicamente a las personas que tengan cita.
El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) realizó una prueba PCR.
El Ministerio de Salud indicó a este medio que ya se tomó una muestra de sangre para confirmar o descartar la enfermedad.
La investigación contra el virus del papiloma humano presentará a la OMS su informe final antes de que termine el año.
Mediante un cultivo realizado en el Instituto de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, se determinó que una bacteria generó un cuadro "bastante violento" de diarrea en más de un centenar de personas.
La mayoría de los casos se registran en Alajuela, Guácimo, San José, Atenas y Puntarenas.
La variante más reciente de COVID, también llamada pirola, fue detectada por primera vez en el país durante la semana epidemiológica 46 del 2023, es decir, entre el 12 y 17 de noviembre.
Se alerta a los consumidores para que eviten comprar o consumir estos productos, especialmente si se trata de mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con sistemas inmunitarios debilitados.
El 70% de la población de entre 40 y 50 años tiene obesidad o sobrepeso.
Estos casos se suman al detectado el pasado 8 de setiembre en Turrialba.
La paciente se encuentra estable, únicamente con un leve ardor en las lesiones de sus manos y pies.