Sucesos
Siete imputados en caso “Corona” irán a prisión preventiva
El Juzgado Penal de La Unión dictó medidas cautelares diferentes para otros tres investigados por tráfico internacional de drogas y legitimación de capitales.
El Juzgado Penal de La Unión dictó medidas cautelares diferentes para otros tres investigados por tráfico internacional de drogas y legitimación de capitales.
El imputado es dueño de una envasadora de bebidas, la cual, sospechan las autoridades judiciales, fue utilizada para enviar cocaína líquida a Europa e Israel.
Así lo establece un informe de la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos.
El supuesto grupo narco también pretendía ganar contratos en RACSA para el manejo de los escáneres en Moín, según revela la investigación.
La propiedad está ubicada en calle Cerro de San Pedro de Poás de Alajuela y cuenta con 30 habitaciones.
La organización usaba una conocida marca de refrescos gaseosos para ocultar envíos del estupefaciente a Israel.
Este martes se destapó la existencia del primer grupo vinculado a la exportación de cocaína líquida en Costa Rica.
Este martes los agentes judiciales realizaron 21 allanamientos contra una aparente organización criminal que exportaba cocaína líquida a Europa y Asia.
La banda, en apariencia, reinvertía ganancias por la exportación de la droga a Europa y Asia, en complejos de apartamentos, centros comerciales y polleras.
La droga fue decomisada al igual que el vehículo mientras el sospechoso quedó a las órdenes de las autoridades judiciales.
Los 3,7 kilos de la droga fueron encontrados por agentes antidrogas en un doble forro de un estuche de cosméticos.