Política
Proyecto para regular marihuana recreativa es inconstitucional, resuelve Sala IV
Un ciudadano pretendía llevar la iniciativa a referendo.
Un ciudadano pretendía llevar la iniciativa a referendo.
Una mayoría de la Comisión de Ambiente impulsa el dictamen negativo, que se votará la próxima semana en el seno de ese órgano.
El reñido pulso entre los legisladores que apoyan y rechazan la iniciativa dentro de la Comisión de Ambiente evitó que hoy se conocieran y votaran los informes del polémico expediente.
La iniciativa no apareció en las sesiones extraordinarias y ahora su plazo para dictaminar vence en agosto próximo.
"Tenemos que agarrar al toro por los cuernos y tratar de regularizar esta actividad que ya se está dando", dijo la jerarca sobre el proyecto que envió el Ejecutivo al Congreso.
“La edad de inicio en la marihuana es más temprana que con el tabaco o el alcohol, porque están reguladas y tienen más controles de acceso", argumentó Liria Morales, representante de la Lanpud.
La especialista llevó a una persona adicta para exponer su rechazo al proyecto del cannabis recreativo, algo que fue calificado como “irrespetuoso, insensible y desastroso” por los diputados.
Margarita Marchena brindó tajantes declaraciones hoy pese a que, hace apenas tres semanas, la anterior administración del colegio expresara su rotunda oposición al proyecto ante los diputados.
La medida es parte de una amplia lista de propuestas con las que el Ejecutivo plantea construir un nuevo texto sustitutivo al proyecto en discusión.
"Si hacemos las cosas con tiempo, esta ola la surfeamos y no nos revuelca", dijo a los diputados la también vicepresidenta de la República, Mary Munive.
Entre los cambios propuestos está eliminar el término “recreativo”, la posibilidad del autocultivo y la promoción de Costa Rica como destino internacional para el consumo.
La Asociación Costarricense de Psiquiatría rechazó el proyecto que impulsa el Gobierno y aseguró que su aprobación lo único que garantizaría es el aumento del consumo de marihuana.