Política
Hacienda analiza mecanismo para frenar evasión de impuestos por SINPE móvil
El ministro Nogui Acosta aseguró que la discusión apunta únicamente a las transacciones comerciales, no a aquellas que se hacen entre personas o familiares.
El ministro Nogui Acosta aseguró que la discusión apunta únicamente a las transacciones comerciales, no a aquellas que se hacen entre personas o familiares.
Solo tres sedes seguirán operando para que los clientes puedan realizar transacciones de manera presencial.
Los nuevos datos se solicitarán a partir de abril y se espera que los primeros resultados lleguen en tres meses.
Este cambio forma parte de una nueva medida que busca facilitar las investigaciones judiciales por delitos de lavado de dinero y capitales emergentes, aseguró Fernando Ramírez, director del ICD.
Con el gestor de autenticación digital se podrá firmar, sellar y validar documentos, así como autenticar a un suscriptor y estampar el tiempo en la firma digital.
Desde esta semana, los usuarios deben escribir un código para autenticar cada traslado de dinero, sin importar el monto.
Las nuevas comisiones máximas para las tarjetas nacionales serán de 2,25% sobre el monto de la transacción.
El Banco Nacional dice que el servicio está "lento", mientras que el BCR lo inhabilitó preventivamente.
Una nueva medida regulatoria contra este tipo de comercio que impactó directamente en la cotización del bitcoin.
"Tenemos una nueva hoja de ruta" para el lanzamiento del ECO, dijo el presidente de la Comisión de la CEDEAO (Comunidad Económica de los Países de África Occidental) tras una cumbre regional.
La institución no considera que el pago por medio de SINPE Móvil sea un generador de evasión fiscal.
El anuncio de que el Ministerio de Hacienda revisará este mecanismo para evitar la omisión de facturas generó diversas reacciones.