Por Gloriana Casasola Calderón |20 de febrero de 2024, 8:19 AM

Exportadores, productores, empresarios, y representantes del sector turismo son tan solo algunos de los que han alzado la voz por la caída en el tipo de cambio del dólar.

En múltiples ocasiones se ha solicitado una intervención del banco central, pero ¿a qué se debe este comportamiento en la divisa? (vea video adjunto de Telenoticias).

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) reconoce que existen datos imprecisos en la categorización del origen de los dólares, pero recalcan que el dinero que ingresa al mercado de monedas extranjeras proviene que entidades bancarias y financieras que son supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

A pesar de que existen 28 clasificaciones de origen y destino de los dólares, para tener mayor control, la Autoridad Monetaria solicitará a los intermediarios enviar la transacciones con el respectivo número de identificación de los clientes.

Estos datos se estarán solicitando a partir de abril y se espera tener los primeros resultados en tres meses.

Durante 2023, el 46% de los flujos de divisas negociadas en ventanilla fueron clasificados como “otros”, cifra que equivale a $1.708 millones.

Youtube Teletica