Internacional
Corea del Norte realiza simulacro de "contrataque nuclear"
Este es el segundo lanzamiento en menos de una semana de parte de Corea del Norte, que el viernes probó una "ojiva supergrande"
Este es el segundo lanzamiento en menos de una semana de parte de Corea del Norte, que el viernes probó una "ojiva supergrande"
Este lunes las autoridades hicieron un simulacro de un incendio de un arbolito en una vivienda para demostrar lo rápido que se propaga el fuego.
El ejercicio, que fue impulsado por los propios pobladores, es el primero de su tipo en la zona y viene como una respuesta urgente para afrontar las eventuales crecidas del río Aguas Zarcas.
El terremoto de 1910 se recuerda como el mayor desastre sísmico en la historia del país por la gran cantidad de muertes y daños materiales que provocó. Estas imágenes atestiguan su devastación.
Este simulacro, programado para el martes 8 de noviembre, forma parte de las disposiciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Según las autoridades, el 70% de la población que se registró para este ejercicio aseguró tener un plan de emergencia.
Se prevé que la actividad inicie a las 10 a.m., y que sean muchas las comunidades que se sumen a tan importante ejercicio de prevención.
Los hechos fueron confirmados por el Ministerio de Seguridad Pública y Cruz Roja, quienes fueron llamados para atender el caso.
La idea de esta actividad es preparar a la población y que sepan qué hacer ante un evento real de un tsunami.
El simulacro se hará en un escenario de un sismo de 8.3 al norte de Panamá, el cual generaría un tsunami capaz de afectar todo el Caribe costarricense.
La detención la realizaron las autoridades del SINAC durante un simulacro de emergencia.
Un país con varias amenazas naturales como el nuestro debería tener muy presente la realización constante de simulacros.