Nacional
Recope confirma ataque informático contra sus sistemas
Las autoridades de la institución están evaluando el nivel de impacto; mientras tanto, las ventas de combustibles se realizan de manera manual.
Las autoridades de la institución están evaluando el nivel de impacto; mientras tanto, las ventas de combustibles se realizan de manera manual.
La operadora confirmó a la SUTEL que sus sistemas sufrieron un ataque de 'ransomware', pero aún no ofrece detalles de la afectación.
Los delincuentes dicen que los datos personales de 100.000 empleados de la BBC, British Airways y Boots se publicarán si los empleadores no se ponen en contacto.
Según el presidente de la institución, Álvaro Ramos, no hay evidencia de que los 'hackers' robaran información sensible debido a que los sistemas se apagaron inmediatamente.
Se trata de las plataformas de los gobiernos locales de Santa Bárbara y Buenos Aires, pero según las autoridades "no hay evidencia de filtración de datos".
Este ciberataque tuvo como objetivo sitios en internet de varios ministerios ucranianos, que estuvieron inaccesibles durante varias horas.
Una circular emitida por la encargada de Tecnología de Información dice que la amenaza "no fue detectada en el momento oportuno” por tratarse de una "nueva cepa".
La aplicación ofrece datos importantes sobre el coronavirus, pero una vez descargada instala un software malicioso en los teléfonos.
El ataque se produjo mediante un virus "ransomware", una técnica utilizada por los hackers que bloquea archivos de los usuarios a menos que paguen a los atacantes una suma designada en la moneda virtual Bitcoin. Por ahora no hay reporte de afectaciones en Costa Rica.
Vea señales y consejos para evitar que tanto computadoras como dispositivos móviles sean infectados por un ransomware.
Costa Rica está de número nueve entre los países más afectados por el virus.