Calle 7
Dos escuelas públicas en Escazú y Alajuelita retratan brecha digital en Costa Rica
Un centro educativo tiene lo último en tecnología, mientras que el otro ni siquiera puede usar las computadoras.
Un centro educativo tiene lo último en tecnología, mientras que el otro ni siquiera puede usar las computadoras.
El programa se implementará a partir de 2024, luego de que el MEP tomara la decisión de no renovar el convenio con la Fundación Omar Dengo.
El presidente del Congreso tildó algunos esfuerzos del Ejecutivo en torno a la educación como “experimentos fallidos” y reprochó la terminación del convenio con la Fundación Omar Dengo.
Este método de enseñanza se ha popularizado en los últimos años ante la necesidad de cambiar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a las necesidades de los niños del siglo XXI.
La iniciativa pretende alcanzar a 320 mujeres jóvenes de comunidades vulnerables con el objetivo de que desarrollen habilidades y conocimientos en ciencias, matemáticas, artes y diseño
Pueden participar docentes de cualquier nivel que sean parte del Programa Nacional de Informática Educativa que llevan adelante el MEP y la fundación Omar Dengo en 3.650 centros educativos en el país
Lo ocurrido en este centro educativo ahora es investigado por la Dirección Regional San José Central.
Además de acercar a estas mujeres a las tecnologías, la iniciativa busca generar en ellas habilidades como liderazgo y comunicación.