Nacional
¿Qué tan probable es un brote de fiebre amarilla en Costa Rica?
Un asesor de la Organización Panamericana de la Salud analiza el contexto regional en torno a esta enfermedad, así como las medidas implementadas por el Gobierno.
Un asesor de la Organización Panamericana de la Salud analiza el contexto regional en torno a esta enfermedad, así como las medidas implementadas por el Gobierno.
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
Se estima que un millón de costarricenses son portadores de esta enfermedad en su fase inactiva.
En el video aparece la ministra Mary Munive y promociona un medicamento contra la diabetes. Salud también se refirió al tema.
Las autoridades hicieron ajustes tras el incidente con un ciudadano paraguayo, a quien, inicialmente, no lo dejaban abordar un vuelo hacia Costa Rica.
La ministra de Salud y vicepresidenta de la República conversó con este medio y contó qué hizo cuando los humoristas interactuaron con ella en un ‘stand-up comedy’.
La ministra de Salud, Mary Munive, reveló que se han presentado dos incidentes desde que se ampliaron las zonas de obligatoriedad del fármaco.
Esta situación ocurrió durante un ‘stand-up comedy’ que tiene interacción con el público.
Costa Rica no tendrá dosis hasta abril, pero los viajeros pueden vacunarse gratis en Colombia. Aquí le contamos los requisitos y dónde aplicarla.
El sector se pronunció al día siguiente de que entrara en vigencia una ampliación de la lista de países de riesgo por transmisión de la enfermedad y demanda soluciones ante escasez de dosis.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo confirma que fue notificada por el Gobierno de la República de nuevos requerimientos de entrada al país.
Ambos países, ampliamente visitados por los turistas nacionales, figuran entre las más de 40 naciones a las que Costa Rica exige desde este martes la inmunización contra esa enfermedad.