Nacional
Ticos podrán disfrutar lluvia de estrellas este fin de semana
Le decimos cómo puede apreciar mejor este evento.
Le decimos cómo puede apreciar mejor este evento.
El evento astronómico se podrá ver con mayor intensidad durante la madrugada de este jueves 4 de enero.
El calendario astronómico de 2024 traerá desde eclipses y hasta la visita de un cometa.
Un eclipse y varias lluvias de estrellas podrán observarse en todo el país.
No olvide marcar en su calendario estas fechas para no perderse ninguno de los asombrosos eventos naturales.
Durante julio habrá cerca de 20 a 30 meteoros por hora. Al entrar en contacto con la atmósfera, se encienden y adquieren colores vistosos: verde, amarillo o naranja.
Se trata de la lluvia de meteoros más abundante de este mes.
Desde el cometa que llevó a Guillermo el Conquistador a la victoria en 1066 hasta el eclipse que ayudó a Lawrence de Arabia a derrotar a los otomanos, el historiador Guy de la Bédoyère nos cuenta de los fenómenos astronómicos que impactaron el rumbo de nuestra historia.
La posibilidad de observarlos dependerá de las condiciones del tiempo que tengamos esos días.
Considerada una de las lluvias de meteoros más activas y abundantes, Las Gemínidas contarán este año con condiciones favorables que ayudarán a disfrutar de todo un espectáculo de brillo y color en el cielo.