Nacional
Salud reporta casi 100 pacientes hospitalizados por COVID-19
Aunque los casos van en aumento, el país no cuenta todavía con la vacuna para combatir la variante Ómicron que ya circula en territorio nacional, según reporta la CCSS.
Aunque los casos van en aumento, el país no cuenta todavía con la vacuna para combatir la variante Ómicron que ya circula en territorio nacional, según reporta la CCSS.
Los datos se desprenden del boletín epidemiológico que publica cada semana el Ministerio de Salud.
Solo en la última semana se reportaron 26.487 nuevos casos del virus.
"Habíamos tomado previsiones muy rigurosas y estábamos muy temerosos porque eran cinco días seguidos sin la atención regular del hospital", indicaron las autoridades.
El primer encierro desde 2019, y el primero de los ocho de estas fiestas, se saldó sin cornadas, pero varios corredores fueron pisoteados, o se golpearon contra el pavimento.
Actualmente, existe una necesidad urgente de alimentar a decenas de recién nacidos que están en riesgo.
Salud reportó 1.010 personas internadas este martes, mientras que la CCSS confirmó que tiene una capacidad máxima de 1.048 camas para pacientes con coronavirus.
La condición de salud de algunos de los pacientes es delicada según informó el Hospital Monseñor Sanabria.
Según el informe diario del Ministerio de Salud, hay 970 pacientes hospitalizados por causas relacionadas con la enfermedad.
Se prevé que la ocupación hospitalaria se mantenga por debajo de los 900 pacientes, es decir, no se superaría la capacidad máxima de la CCSS.
Al menos 23 personas murieron y 84 están hospitalizadas en la provincia de Buenos Aires por esta causa, según reportaron las autoridades.
"No tenemos que juzgar a nadie, detrás de un adicto hay una familia, un padre, una madre, hijos que están sufriendo", aseguraron las familias argentinas.