Nacional
Levantamiento de secreto bancario fue clave en pesquisa por financiamiento del PPSD
Así lo reconoce el propio informe elaborado por el TSE.
Así lo reconoce el propio informe elaborado por el TSE.
El documento, asimismo, cuestiona la legalidad del video del “Salto al vacío” y un posible delito de fraude en el financiamiento de Nueva República.
El órgano también pidió inhabilitar de sus cargos a cualquier candidato o partidario que incurriera en un delito electoral.
La lista ofrecida esta noche por el oficial de cumplimiento del fideicomiso no coincide con la presentada ante el TSE, según denuncian los diputados.
Pilar Cisneros insistió en que el órgano es un show político que no merece más de un mes, pero una mayoría del Plenario apoya darle tres meses.
La periodista negó que le pidiera al exministro apoyo para el Gobierno, sino para “apoyar al país”.
“No quiero perder más mi tiempo en esa comisión”, dijo la jefa del oficialismo.
Róger Bejarano reconoció que el entonces tesorero del PPSD le hizo esa consulta por teléfono, tema al que el ahora vicepresidente se refiere en un audio filtrado.
La moción fue aprobada por unanimidad en el seno de la comisión que investiga el financiamiento de la pasada campaña electoral.
El expresidente piensa que Giovanni Bulgarelli se atribuyó esa decisión como creativo de la campaña verdiblanca y que Eloy Mora tenía suficiente capacidad económica para producirlo él solo.
Giovanni Bulgarelli, actor central en la polémica del video del “salto al vacío”, llega hoy a la Asamblea Legislativa.
Por otro lado, José María Figueres deberá comparecer en los próximos días ante los legisladores.