Buen día
¿Cómo está su esquema de vacunas y qué hacer si tiene alguna pendiente?
Esta es la Semana de Vacunación de las Américas y tiene con fin que la población ponga al día sus vacunas.
Esta es la Semana de Vacunación de las Américas y tiene con fin que la población ponga al día sus vacunas.
“Fue una emoción enorme, me sentí muy feliz de que me contactara, yo digo al día de hoy que fue mi ángel”, contó la única tica sobreviviente.
Juan José Romero aseguró que Joselyn Chacón se mostró “ayuna de conceptos claros y datos robustos” y que, lejos de despejar dudas, más bien las acrecentó.
El virus originalmente habitó en pequeños roedores de África, así dio el salto a los simios. Para 1958 ya se presentaba en primates no-humanos y en 1970 se reportaron los primeros contagios humanos, explicó el experto.
Epidemiólogo del Ministerio de Salud recalcó que el consejo siempre será usar esta medida de protección.
Según los epidemiólogos, es 1.5 veces más contagiosa que la Ómicron original y se sospecha que esta variante ya podría estar circulando en el país.
Un experto explica por qué esta variante es tan contagiosa y por qué, por esa misma razón, también podría provocar síntomas más leves.
Melvin Núñez no solo volvió a cuestionar el medicamento, al que calificó de “cochinada”, sino que además acusó a la CCSS de “quererlo matar”.
Es posible que "todas las personas que ya tuvieron COVID previamente podrían padecer una infección por Ómicron", indican los más recientes reportes y expertos.
"Decir que la población alcanzó simultáneamente una inmunidad comunitaria, pues no ha sido el caso de Costa Rica", aseguró el ministro Daniel Salas.
Una viróloga y dos médicos analizan el caso reportado por el Hospital Nacional de Niños.
La última semana epidemiológica, que cerró el pasado 4 de setiembre, mostró datos preocupantes.