Nacional
24 de cada 100 ticos necesitan dinero prestado para llegar a fin de mes
Vea lo que reveló un estudio realizado por diversas entidades financieras.
Vea lo que reveló un estudio realizado por diversas entidades financieras.
El plan piloto inició este lunes y capacitará a alumnos y docentes de 20 centros educativos.
Según el INEC, las principales razones de endeudamiento son la compra de vivienda, las tarjetas de crédito, los préstamos personales y las compras en almacenes.
La Bolsa Nacional de Valores y la Oficina del Consumidor Financiero le apostarán a este curioso formato para tratar de instruir a la población.
Aseguran que se deben pensar muy bien las compras que se hagan, para no aumentar los niveles de endeudamiento durante una época que coincidirá con el pago del aguinaldo.
La pandemia trajo un escenario complicado para los hogares.
El proyecto está dirigido a personas mayores de 18 años que deseen, entre otras, comprender mejor las decisiones financieras que toman o controlar sus impulsos de gasto.
En la siguiente nota le damos recomendaciones para que los pagos de fin de año no lo tomen por sorpresa.
El endeudamiento de los ticos aumenta cada día más, no solo por la difícil situación económica, sino por la falta de educación financiera.
El impacto económico de la pandemia en los hogares costarricenses se ve agravado por la falta de educación financiera arrastrada por años.
¿Puede la educación financiera cambiar la mentalidad del tico?
Este programa del Banco Nacional tiene 10 años de brindar un servicio integral a todas sus clientas.