Política
Patronos proponen aumento de 2,37% para salarios mínimos del sector privado
Se trata de la discusión del ajuste que entrará a regir en 2025.
Se trata de la discusión del ajuste que entrará a regir en 2025.
El incremento entró a regir el pasado 1° de enero.
El reconocimiento del ajuste será obligatorio y, en algunos casos, habrá incrementos adicionales.
Los sindicatos solicitaron incrementos de entre 1,86% y 4,8%, mientras que los patronos pidieron un ajuste de hasta 0,36%.
El sector laboral puso tres propuestas sobre la mesa: la de mayor aumento es de 4.8% para 2024.
El Consejo Nacional de Salarios aprobó un incremento de 6,62% en los salarios mínimos.
La cifra dista del 6,12% sugerido por el sector empresarial esta semana, ambas pendientes a la propuesta del Gobierno, que se dará a conocer este lunes.
El incremento, que sería válido en 2023, propone porcentajes diferenciados para el servicio doméstico y otras tres categorías.
Incremento regirá a partir de este viernes.
La propuesta de los empresarios se aleja del 2,48% que había planteado el sector sindical debido al creciente costo de vida.
La medida será efectiva a partir de enero próximo.
Esto significa que por cada 100 mil colones las personas trabajadoras deberán recibir ¢2.960 más.