Nacional
Lluvias empezarán un mes antes y huracanes serán más intensos, advierte el IMN
El Instituto Meteorológico prevé lluvias anticipadas, calor persistente y mayor probabilidad de tormentas tropicales en el Caribe.
El Instituto Meteorológico prevé lluvias anticipadas, calor persistente y mayor probabilidad de tormentas tropicales en el Caribe.
Se prevén mañanas muy calurosas, tardes con fuertes lluvias y aguaceros y noches frescas. Además, un ciclón podría tener impacto indirecto sobre el país.
La estación lluviosa ya está establecida en toda la vertiente del Pacífico, Valle Central y Zona Norte.
El IMN proyecta 12 ciclones, siete de ellos pueden ser huracanes de categoría dos y tres; asimismo, no descartan que alguno de los fenómenos afecte de manera directa al país.
Durante los siguientes meses veremos un aumento considerable de las lluvias.
Para este 2022 hay, como en años anteriores, un alto porcentaje de que los temporales afecten el país durante setiembre, octubre y noviembre.
Los meteorólogos esperan que la estación lluviosa se establezca en todo el país para el mes de mayo.
Hay un pronóstico de entre cuatro y cinco ciclones tropicales en todo el mes y existe la posibilidad de que alguno de ellos afecte directa o indirectamente al país.
Para este miércoles y jueves se pronostican fuertes aguaceros.
El movimiento fue principalmente en la región caribeña, seriamente afectada por inundaciones y con comunidades que siguen incomunicadas por deslaves.
Los vientos batían las palmeras, muchas de las cuales terminaron en el suelo, al igual que postes, tendidos eléctricos y señales de tránsito.
La última vez que se presentó un fenómeno similar fue en 1971, cuando se registró el mismo número de tormentas tropicales en el Atlántico.