Política
Acuerdo entre Costa Rica y EE. UU. para recibir migrantes fue verbal, afirma Canciller
Arnoldo André reconoció que los detalles sobre esa cooperación solo quedaron en correspondencia e insistió en que se trata de “ayudar a un aliado”.
Arnoldo André reconoció que los detalles sobre esa cooperación solo quedaron en correspondencia e insistió en que se trata de “ayudar a un aliado”.
El diplomático de carrera, Albert Ramdin, fue escogido por aclamación. Se convierte así en el primer caribeño en liderar la entidad internacional.
Salvo un golpe de timón, Albert Ramdin se convertirá en el primer caribeño a la cabeza de la organización.
La moción de interpelación, presentada por el Liberal Progresista, fue aprobada por 30 diputados y rechazada por otros nueve.
La Asamblea General de la ONU aprobó la resolución de apoyo a Ucrania con 93 votos.
La cantidad de costarricenses que residen en los Estados Unidos, sin tomar en cuenta su condición migratoria, se estima en aproximadamente 200 mil personas, según Cancillería.
La cantidad de costarricenses que residen en los Estados Unidos, sin tomar en cuenta su condición migratoria, se estima en aproximadamente 200 mil personas.
Arnoldo André viajará en clase ejecutiva a Washington y Múnich, para participar en “reuniones de alto nivel”.
Esta histórica estructura se derribó el 9 de noviembre de 1989.
Las naciones americanas exigieron "al régimen dictatorial venezolano que restablezca el orden democrático". También pidieron "respeto de los derechos humanos" en la nación petrolera.
El MOPT puso en operación la rotonda bajo el paso a desnivel entre Hatillo 3 y 4, que se llamará Raymond Telles.
El Jubileo 2025 se extenderá hasta enero de 2026.