Por Susana Peña Nassar |Por Álvaro Sánchez |1 de noviembre de 2023, 15:17 PM

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Pococí y Guácimo realizan 48 allanamientos para desarticular una supuesta banda dedicada a la venta de tiempos ilegales en esos cantones de la provincia de Limón.

La diligencia, coordinada con el Ministerio Público, se realiza en casas y comercios que aparentemente se dedican a esa actividad ilícita, y tiene como fin obtener evidencia importante para el caso, conocido policialmente como "Fortuna".

La investigación inició en julio de este año por el presunto delito de Infracción a la Ley de Loterías.

"Son diferentes ventas: ventanillas, casas, minisúpers, cualquier otro lugar que se utilice y se aproveche la plataforma de venta legal de lotería de la Junta de Protección Social, cuando salen los números premiados, para que, de manera clandestina, se vendan los famosos tiempos u otros billetes para emular una venta de lotería", explicó el director del OIJ, Rándall Zúñiga.

Vigilancias, seguimientos y compras controladas permitieron a la Policía Judicial determinar que esta actividad, que en Costa Rica solo está permitida para la Junta de Protección Social con un fin benéfico, genera millonarios ingresos a un “banquero” que tienen en común estos puntos de venta y que sería conocido para las autoridades.

Las pesquisas arrojaron, además, que las ganancias se destinan a otros ilícitos como la compra de armas de fuego y drogas.

"El objetivo de este operativo, que busca a las personas que están vinculadas con este tipo de actividad, es encontrar algún tipo de evidencia (libros contables, documentos, depósitos, etc.), que nos permita vincular a estas personas con una actividad mayor, que es la legitimación de capitales por parte de grupos organizados en la zona.

"Para nosotros es de relevancia, porque es una nueva forma de abordar la criminalidad, tratando de eliminar las fuentes de ingreso de algunos grupos criminales que se ubican en esta región y otras partes del país", detalló el jerarca.

Hasta esta hora (4:39 p. m.), 47 personas han sido detenidas como parte del megaoperativo.

Youtube Teletica