¿Qué dice el Gobierno sobre audios filtrados por la exministra de Comunicación?
El Ejecutivo rompió el silencio 12 horas después de que La Nación publicara esas grabaciones, que revelan conversaciones entre autoridades y el productor Christian Bulgarelli meses antes de contratarlo.
Casi 12 horas después de que el diario La Nación publicara una serie de audios que revelan conversaciones entre el Poder Ejecutivo y el productor Christian Bulgarelli relativos al millonario contrato de comunicación que se adjudicaría meses después, el Gobierno rompió el silencio con un extenso video del ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
Rodríguez negó de manera rotunda que existiera alguna irregularidad en la contratación por casi $300 millones que se adjudicó a una empresa de Bulgarelli mediante un desembolso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
“El Gobierno no tuvo nada que ver con la licitación del contrato ni con la escogencia del contratante (…) Es Público, claro y notorio que el Presidente no tenía ninguna intención de influir sobre la decisión del BCIE”, dijo el jerarca.
Si bien no negó la veracidad de esos audios, Rodríguez sí dijo que se grabaron de manera ilegal y se reprodujeron también de forma ilegal, por lo que anunció que el Gobierno presentará procesos penales contra el medio y la exministra de Comunicación, Patricia Navarro.
Dentro de ese amplio descargo, el jerarca aseguró que precisamente fue Navarro quien conectó a Bulgarelli con Casa Presidencial y que fue ella quien le pidió al productor ayuda para el diseño y redacción de ese contrato de licitación que finalmente él ganó meses después.
En esos audios, que Navarro grabó en secreto, se escucha al presidente Chaves y al propio Rodríguez discutiendo sobre esos recursos del BCIE.
Precisamente el contrato se investiga en sede judicial para determinar si fue redactado “a dedo” para que lo ganara Bulgarelli.
Repase aquí las declaraciones del ministro: