Política
Antes de Chaves, Óscar Arias y Carlos Alvarado también fueron señalados por presunta beligerancia
El mandatario se expone a una suspensión de hasta cuatro años de todo cargo público.
El mandatario se expone a una suspensión de hasta cuatro años de todo cargo público.
"Costa Rica no debería ser cómplice de los flagrantes abusos de Estados Unidos", afirma una vocera de la organización Human Rights Watch.
El mandatario volvió a ser convocado al órgano que investiga las presuntas irregularidades en la Caja Costarricense de Seguro Social.
Para esa institución, la regulación restringe el derecho a la libertad de comercio y a la salud.
El país recibió 200 personas expulsadas de Estados Unidos, entre ellos menores de edad.
Pese a la oposición del oficialismo, el órgano retomó la moción para que el mandatario comparezca por temas como el freno a las inversiones, el hospital de Cartago y el caso “Barrenador”.
El presidente Rodrigo Chaves ya adelantó que la propuesta, que ya fue dictaminada, será vetada en caso de llegar a Zapote.
Se trata del tercer proceso que el máximo órgano electoral avala contra el mandatario por presunta beligerancia.
“La importancia de este Gobierno no es la niñez, porque nos está abandonando literalmente con estos recortes, queremos a Rodrigo Chaves presente”, dijo Maricruz Castro, madre afectada.
El funcionario, quien tiene una plaza en la Unidad de Cibercrimen, estaba en la misma tarima donde Rodrigo Chaves pronunció su discurso.
El magistrado Orlando Aguirre asegura que el Poder Judicial “está actuando” al dar trámite a varios procedimientos disciplinarios contra Carlo Díaz.
La oposición criticó cómo, en medio de la creciente ola de violencia que afecta al país, el Ejecutivo impulsa esta manifestación.