Por Mariana Valladares |24 de enero de 2024, 10:13 AM

El presidente de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope)Juan Manuel Quesada Espinoza, se refirió a la propuesta de cerrar la entidad que se presentó en la Asamblea Legislativa y la calificó como "absurda e irresponsable".

“Nos parece que, sin lugar a duda, este proyecto de ley es una propuesta irresponsable y absurda, que está basada en análisis equivocados”, defendió Quesada. 

La propuesta fue presentada la tarde del martes por el jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliécer Feinzaig. 

La iniciativa establece un “proceso ordenado” para el cierre de la refinadora, que permita la ruptura del monopolio de la mano de garantías de abastecimiento para los usuarios.

Dentro de los beneficios que resaltó Feinzaig destacan mejores precios producto de la competencia y ahorros significativos en “abusos históricos”. El presidente de la refinadora, se refirió a estos posibles beneficios

"La propuesta se sustenta en que van a haber ahorros; sin embargo, es enfática en reconocer que las tarifas no bajarán. La pregunta que maliciosamente nos deberíamos estar haciendo es, ¿dónde van a ir a parar esos ahorros, en manos de quién?", aseveró el jerarca. 

Quesada resaltó otros posibles ejes de desinformación que tiene el proyecto de ley. Como primer aspecto, mencionó el Costo de la Convención Colectiva, señalando que el órgano legislativo olvida las reducciones significativas que se han logrado en el área. 

"Solo el año pasado se logró reducir ese rubro en más de un 50% y no es cierto que hoy en día se mantengan vigentes beneficios odiosos que en algún momento en el pasado existieron", mencionó el abogado. 

El representante de Recope añadió que los diputados del PLP no están recordando el trabajo que ha realizado la refinadora en aras de producir combustible amigable con el ambiente. 

"Otra imprecisión que tiene el proyecto de ley es que sugiere que Recope no está alineada a las metas ambientales; sin embargo, como por arte de magia, también olvidan que Recope está apoyando activamente al MINAE para lograr generar combustibles limpios en nuestro país" añadió. 

Quesada Espinoza terminó señalando que los diputados que proponen este proyecto no están analizando la eficiencia del trabajo de la nueva administración de Recope, la cual, según explica el jerarca, ha generado ahorros y muchos beneficios a los costarricenses.

"Creo que valdría la pena que estos señores más bien dirijan sus esfuerzos en resolver los temas que de verdad importan a la población y de los que estamos urgidos" finalizó. 

WhatsAppTeleticacom