Nacional
¡Cuidado! Recope advierte de estafas con falsas inversiones
La institución asegura que, en los últimos días, las consultas sobre estos supuestos negocios se han disparado.
La institución asegura que, en los últimos días, las consultas sobre estos supuestos negocios se han disparado.
El jefe de fracción del PLP, Eliécer Feinzaig, presentó una ley que pretende cerrar, en definitiva, la Refinadora Costarricense de Petróleo.
En lo que va del año, se han recuperado más de 40 mil metros cúbicos de combustible robados por grupos criminales.
Decisión busca “dejar atrás la cruz de la refinería que no refina”, según dijo hoy el jerarca de la institución, Juan Manuel Quesada.
Autoridad reguladora critica a la Refinadora de falta de transparencia. Esta responde diciendo "zapatero a tus zapatos".
El uso de esos dineros, establecidos por la convención colectiva, es desconocido incluso por la propia junta directiva de la Refinadora.
El aporte está definido en la convención colectiva de la refinadora y se traslada desde 1978, pero solo se tienen registros de 2009 a la fecha.
La refinadora anunció una negociación “a la baja”, que le costará al país ₡15.376 millones por año en beneficios.
¿Es viable pensar que podemos tener una gasolina más barata?
Según los diputados de la fracción esa decisión y la apertura del monopolio reduciría hasta en un 20% el costo de los combustibles.
Una buena parte de lo que gastan los costarricenses en la compra de combustibles ayuda a sostener beneficios para los 1.800 empleados de la refinadora.
Dos de los hechos ocurrieron en Siquirres y el tercero en Oreamuno de Cartago. La institución pidió a la ciudadanía colaboración para denunciar estos actos.