El pulso sigue: Chaves cambia fecha y condiciones para reunirse con contralora
El Presidente respondió este martes a Marta Acosta y le pidió que, como una “propuesta de transparencia”, la reunión se transmita en vivo.
El pulso entre el gobierno de Rodrigo Chaves y la Contraloría General de la República sigue.
Esta tarde, el mandatario respondió finalmente a la carta que la contralora Marta Acosta le envió el viernes anterior, donde le exigía respeto y le ponía una serie de condiciones al mandatario para esa cita, entre otras que fuera pública y en las oficinas de la CGR.
Este martes, en otra misiva, Chaves aceptó esos términos, pero puso otros nuevos.
“Yo no tengo interés en una lucha de egos sobre, por ejemplo, la oficina donde nos debemos reunir. De mi parte iría a cualquier lugar para buscar la seguridad y el bienestar de la patria.
“Por tanto, y sin problema alguno, iré a su oficina. Me acompañarán los ministros de Planificación, Obras Públicas, Educación, Agricultura, Seguridad, el presidente ejecutivo del ICE y un asesor jurídico”, dijo el mandatario.
Chaves también se refirió a la solicitud de la Contralora de que la reunión fuera grabada “por transparencia y resguardo de la verdad”, pero quiso ir más allá, proponiendo en su lugar que la cita se transmita en vivo por las redes sociales de Casa Presidencial y de la propia Contraloría.
“El país demanda transparencia hoy más que nunca. Por tanto, acepto que nuestra reunión sea grabada, como usted exigió. De mi parte, propongo que la reunión sea transmitida en vivo por las redes oficiales de la Presidencia y de la Contraloría.
“Por tanto, si usted acepta esta propuesta de transparencia, la CGE debe permitir el ingreso del equipo de redes sociales del Ministerio de Comunicación a la reunión para la transmisión en vivo correspondiente”, añadió el Presidente.
Por esa posibilidad de transmitir, Chaves pidió que la reunión sea entonces el 1.º de febrero a las 2 p. m., en lugar de este jueves 25 a las 3:30 p. m., como había propuesto Acosta.
“Reitero que el país necesita concretar soluciones a los graves problemas nacionales como el narcotráfico y el desperdicio de enormes cantidades de recursos en alquileres del Gobierno. El país también necesita un debate vigoroso y transparente sobre las políticas públicas y donde cada uno someta al escrutinio de la lógica y legalidad sus acciones - lo que no representa un ataque personal”, finalizó Chaves.