Por Juan José Herrera |8 de enero de 2024, 10:14 AM

El exasesor de Rodrigo Chaves, Federico Cruz, se abstuvo de declarar ante los diputados que investigan el financiamiento de la pasada campaña electoral.

En la primera sesión legislativa de este 2024, “Choreco” alegó irrespeto por parte de la comisión luego de aquella comparecencia previa que tuvo el 11 de diciembre anterior, cuando llegó al mismo órgano, pero sí respondió preguntas.

“La comparecencia pasada me presenté firme y valientemente, pues no tengo nada que ocultar; sin embargo, cuando respondía en varias ocasiones no solo parecía que no gustaban mis respuestas, sino que me interrumpían, me acorralaban, me acosaban irrespetuosamente y en muchas ocasiones sacaban de contexto lo que decía.

“Es evidente que todo lo que busca esta comisión en cuando a mi persona es generar ruido, caos y tratar de enlodar mi carrera profesional y mi reputación, tanto es así que me faltaron al respeto llamándome una y otra vez mentiroso”, aseguró Cruz en una declaración previa.

En esa misma disertación, “Choreco” afirmó que su relación con el asesor argentino José Norte y la información que recibió de él fue “compartida”, que él la llamó donación, pero que, aunque el término no es incorrecto, lo que el extranjero hizo fue compartir esos datos “de manera desinteresada y sin remuneración para colaborarle a él y no a la campaña”.

Además, aseguró que la casa que utilizó en San Pedro fue algo que hizo “a título personal”, pues tenía interés de adquirirla.

“La compra no se realizó por varios detalles; sin embargo, es importante recalcar que en esa oficina se trabajaron clientes políticos y privados, por lo que hubiese sido un acto irregular e ilegal cobrar algo que no era directamente de la campaña, y si hubiese sido el caso, no era a mí al que le correspondía hacer, era parte de las instancias del partido del que no formé ni formo parte”, dijo.

Esos dos temas fueron lo más importante de su pasada audiencia, pues en ambos casos se probó que ni esa información ni esa casa fueron reportadas ante el Tribunal Supremo de Elecciones en la declaración oficial de gastos de la pasada campaña presidencial del Partido Progreso Social Democrático.

“De los mismos”

Los diputados de oposición cuestionaron que Cruz fue convocado a la comisión en calidad de testigo y no de imputado y que su decisión de abstenerse de declarar no viene acompañada de una justificación real más allá que la de “no querer responder”.

“Al no haber una causa penal, me queda claro que no era la intención el venir a clarificar aquí lo que ha venido sucediendo y lo que esta comisión pretende investigar. Todos los cuestionamientos que se han hecho evidentemente no hay capacidad de respuesta porque posiblemente se hundirían más con esas respuestas”, dijo el liberacionista Óscar Izquierdo.

Con molestia también reaccionó el frenteamplista Ariel Robles, quien intentó sin éxito preguntarle sobre ambos temas y luego le leyó una larga lista de funcionarios públicos que, en la historia, también se ha abstenido de declarar ante los diputados.

“Me tiene sin cuidado si usted responde o no responde, porque los choriceros que le he dado en esta lista son los mismos, con las mismas prácticas, que los chorizos que ustedes hicieron en esa campaña electoral.

“Es un buen momento para que Costa Rica le quede claro cómo se hacen las cosas y que finalmente ustedes terminan siendo coyotes de una misma loma. Diferentes colores, mismas prácticas”, afirmó Robles.

Cruz insistió que es “y sigue siendo notorio el estilo de esta comisión, que lejos de ser una investigación, es una elucubración de teorías, conjeturas y suposiciones de las cuales se aferran”.

Siga aquí la comparecencia:  


YouTubeTeleticacom