Salud lanzará esta semana plataforma para reclutar especialistas del extranjero
El paso a paso para la atracción de los médicos se hará a través del portal Brete, adelantó a este medio la ministra Mary Munive.
El Ministerio de Salud lanzará, esta misma semana, una plataforma para el reclutamiento de especialistas radicados en el extranjero, para su eventual contratación en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que encara la renuncia de decenas de estos médicos.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta de la República y titular del ramo, Mary Munive, ante una consulta de Teletica.com.
"Nosotros, en lo que nos queda de esta semana, estaremos comunicando cuáles van a ser las estrategias de reclutamiento para personas en el extranjero, porque eso sí no es inmediato. Eso requiere una articulación con la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Y nadie se va a venir aquí con una expectativa, sin algo concreto", aseveró la jerarca.
La ministra señaló que ese “paso a paso” se incluirá en el portal Brete, correspondiente a la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano (ENETH).
Munive se reservó la fecha en la que se publicará la herramienta y los parámetros que se contemplarán.
"Eso probablemente sea para subsanar necesidades del otro año", recalcó la titular.
Valga recordar que la contratación de especialistas costarricenses y extranjeros formados fuera del país es una posibilidad que el Gobierno de la República dio a la Caja de Seguro Social al incluirla en su decreto de emergencia sanitaria por la salida masiva de profesionales de los hospitales públicos.
Para ello, se contempló una “agilización” —defiende la jerarca— en los trámites para permitirles el ejercicio de la Medicina en el territorio nacional. Sin embargo, el Colegio de Médicos y Cirujanos (CMC) denunció que esa y otras posibilidades incluidas en la declaratoria limitan sus funciones de control de este tipo de profesionales.