Nacional
Universidades privadas podrán impartir siete nuevas especialidades médicas
La decisión del Consejo de Enseñanza Superior surge de la inopia de médicos especialistas declarada por la Caja de Seguro Social.
La decisión del Consejo de Enseñanza Superior surge de la inopia de médicos especialistas declarada por la Caja de Seguro Social.
¿A qué se debe esa posición de la cúpula? Conozca las razones en la siguiente nota.
Dina Boluarte insiste en endurecer las penas tras el asesinato de un cantante y propone medidas drásticas contra la inseguridad.
El oficialismo advierte sobre las repercusiones económicas en caso de que el Congreso materialice la reforma.
La institución administradora de los servicios públicos de salud ha tenido que echar mano de contrataciones externas y sacar del retiro a médicos jubilados para hacer frente a la crisis que afronta.
Las personas se movilizaban a sus trabajos, y autos y buses transitaban por las calles luego de terminar la prohibición a las 6:00 a. m. hora local.
El nuevo presidente del Colegio de Médicos, Elliot Garita, asegura que no ha recibido solicitudes de la Caja de Seguro Social para autorizar profesionales, pese a la emergencia sanitaria declarada.
Elliot Garita sostiene que existen suficientes profesionales en el país para realizar los procedimientos y las atenciones que se requieran en el sistema de salud.
La espera por este tipo de situaciones es de hasta 30 horas.
La institución administradora de los hospitales públicos del país confirma 49 contrataciones; incluidos 30 funcionarios que buscaban reingresar con mejores condiciones y dos médicos pensionados.
La decisión se tomó en coordinación con las autoridades locales y los investigadores que estudian el fenómeno inédito, que hasta ahora no causó víctimas ni daños.
80 funcionarios expusieron su disconformidad con una modalidad de pago por resultados para efectuar operaciones en jornadas extraordinarias. El hospital confirma conversaciones con trabajadores.