Por Eric Corrales |2 de abril de 2025, 21:27 PM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) anunció los resultados científicos definitivos que confirman la principal hipótesis sobre la muerte de Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yankees de Nueva York, Brett Gardner.

De acuerdo con los resultados de los análisis de Toxicología Forense, el adolescente de 14 años murió por inhalación de monóxido de carbono.

“En el examen de carbox y hemoglobina se encontró una saturación del 64%, en este caso en particular, cuando se encuentran concentraciones superiores al 50% ya resulta letal, en este caso en particular es muy superior a eso. Se confirma la hipótesis policial que se tenía de que el fallecimiento se dio a una situación de exposición de gases venenosos como lo es el monóxido de carbono”, explicó Randall Zúñiga, director general del OIJ.

El jerarca también mencionó que al joven se le hicieron otros exámenes de análisis de drogas, incluido fentanilo, entre otros, y que todos estos resultaron negativos.

“Se hizo un trabajo estrictamente científico y que permitió encontrar la verdad real de los hechos, en la autopsia cuando se realiza, los órganos tenían una capa muy específica que se genera cuando una persona fallece por inhalación de monóxido de carbono”, agregó Zúñiga.

Miller Gardner murió el pasado 21 de marzo cuando dormía en su habitación del hotel en el que se hospedaba con su familia cuando vacacionaban en Manuel Antonio, Quepos.

Anteriormente, el jerarca del OIJ había detallado que, al lado de la habitación donde dormía el joven, hay “un cuarto especializado de máquinas”, por lo que se presume que de ahí se pudo haber filtrado los gases tóxicos hasta la habitación.

El OIJ compartió los datos de la investigación al FBI y agregaron que, de esta forma, estarían cerrando el caso.

Solo falta por esperar que la Policía Judicial remita el informe al departamento de Medicina Legal para que se consigne el documento que tiene que rendir el perito respecto a lo que es la autopsia.

WhatsAppTeleticacom