Paciente con sospechas de viruela del mono ha estado en cuatro provincias
El Ministerio de Salud detectó ocho contactos estrechos de la joven infectada en suelo nacional, incluidos dos costarricenses.
Una paciente de 21 años, cuyo caso se estudia por sospechas de viruela del mono, estuvo en cuatro provincias de Costa Rica antes de ser aislada.
Según confirmó Joselyn Chacón, ministra de Salud, la mujer llegó al país como turista el pasado 22 de mayo desde Noruega, junto a seis personas más.
Desde ese momento, se movilizó por San José, Puntarenas, Alajuela (San Carlos) y Limón. Hasta ahora, se han identificado ocho contactos estrechos de la joven.
"En este momento, los seis extranjeros también están siendo observados, así como los otros dos costarricenses. Están estables y no han presentado ningún síntoma", dijo Chacón.
Desde el 27 de mayo, la joven presentó fiebre, malestar general y lesiones cutáneas en sus manos y tórax, por lo que consultó a un centro médico privado.
De momento, la paciente y todos sus contactos están aislados en un lugar que Salud no reveló.
Lo que se sabe de la enfermedad
La jerarca detalló que se trata de un virus que se trasmite entre animales, o de animal a humanos por medio del consumo de carne cruda o por una mordedura de mono o rata, por ejemplo.
Cuando es de persona a persona, el contagio se da mediante la saliva y otras secreciones, incluido el contacto sexual.
"Es mucho menos letal que la viruela de humanos, pero sí se ha propagado bastante rápido", dijo la Ministra.
Entre los síntomas se han mencionado, que podrían durar hasta dos semanas, están:
- Erupciones cutáneas
- Fiebre
- Mal estado en general
- Dolor de músculos y articulaciones
- Dolor de cabeza
La diferencia entre esta cepa y la de la viruela humana es que en la del mono se presenta una inflamación de los ganglios linfáticos.
El periodo de incubación es de cinco a 20 días.