Internacional
OMS aprueba el primer test para diagnosticar la mpox
Más de 800 personas han muerto en el continente desde inicios de año a causa de esta enfermedad vírica causante de fiebre, dolor muscular y lesiones cutáneas.
Más de 800 personas han muerto en el continente desde inicios de año a causa de esta enfermedad vírica causante de fiebre, dolor muscular y lesiones cutáneas.
Llegada de turistas al país aumentó un 13% este 2024 en comparación con el 2023.
El reciente aumento de casos de viurela de mono se debe a una nueva variante más mortal y transmisible llamada clado 1b, cuya tasa de mortalidad es de 3,6 %, según la OMS.
El mundo debe actuar ahora para garantizar que las vacunas lleguen a las zonas más necesitadas, afirmó el doctor Hans Kluge, director para Europa del ente internacional.
La OMS declaró emergencia sanitaria internacional por viruela símica, debido a la propagación de una nueva variante más infecciosa y mortal en África.
Actualmente, el fuerte repunte de la enfermedad en África se debe sobre todo a una nueva cepa, el clado 1b, más contagiosa y peligrosa que las precedentes.
Un total de 38.465 casos fueron registrados en 16 países africanos desde enero de 2022, con 1.456 muertes.
Las autoridades sanitarias advierten de una nueva forma “más mortífera” de la enfermedad, que podría convertirse en una emergencia sanitaria mundial.
En el último mes, se han recibido informes de casos procedentes de 26 países.
El Mpox "ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional", declaró en una rueda de prensa en Ginebra el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
El Ministerio de Salud confirmó, el viernes anterior, el fallecimiento del primer paciente con viruela símica en Costa Rica.
Desde junio de 2022 al 27 de febrero anterior, el país ha analizado 373 casos sospechosos de la enfermedad: 198 de ellos confirmados.