Por Mariana Valladares |13 de febrero de 2024, 14:10 PM

Han pasado casi dos semanas desde que se detectaron irregularidades en el agua de Turrialba, pero todavía no se sabe si el líquido es potable.

Desde el pasado 1° de febrero, luego de las denuncias de locales por el agua contaminada, el Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria a la comunidad, que indica no consumir el recurso hídrico de varias zonas turrialbeñas.

Por ello, el alcalde del municipio, Luis Fernando León, contactó a un laboratorio privado que realizó estudios en el agua de las zonas afectadas, y confirmó la contaminación del recurso hídrico.

Para ratificar los estudios, la Universidad de Costa Rica (UCR) tomó más muestras; pero estos dieron como resultado que no hay hidrocarburos en el agua de Turrialba.

Debido a estas incongruencias, León confirmó que se siguen haciendo pruebas periódicas al líquido, hasta determinar que realmente no está contaminado y poder levantar la orden sanitaria.

​"En este momento, ya tenemos varias pruebas negativas. Estamos a la espera de una específicamente en Torreluna, para saber si la situación ha mejorado", explicó a Teletica.com.

 
El jerarca añadió que la posible presencia de un contaminante es casi nula, por lo que ve cada vez más cerca la solución de esta crisis hídrica.

​"La cantidad de focos es muy pequeña, pero no se ha levantado la orden. Estamos monitoreando y repartiendo agua. Y seguimos a la espera de la resolución en las últimas horas", señaló.

Por el momento, los 3.000 turrialbeños afectados deberán continuar recolectando agua de los camiones cisternas para el consumo, mientras utilizan el agua que llega a sus hogares para otras labores de aseo e higiene personal.

Vecinos sostienen que es incómodo vivir así y ruegan una solución rápida, aunque confirman que la municipalidad ha sido responsable con la entrega del agua diariamente.

YouTubeTeleticacom