Hacienda respalda aplicar cláusula de escape a regla fiscal para el 9-1-1
Elian Villegas minimizó la alerta de cierre técnico que hizo el servicio de emergencias y aseguró que no ve ningún problema en aplicar la cláusula para ese punto en particular.
El ministro de Hacienda, Elian Villegas, minimizó la alerta de cierre técnico que hizo este viernes el Servicio de Emergencias 9-1-1 por la aplicación de la regla fiscal, y aseguró que en este caso particular la cláusula de escape al mecanismo solucionaría el problema.
“Yo estuve revisando el caso del 9-1-1 y es un caso típico de aplicación de la cláusula de escape, ellos dicen que tuvieron que gastar más por la pandemia y por otras cosas, eso es lo que dice la regla fiscal en su cláusula, que ante una emergencia si gastó más y que no lo tenía programado entonces se aplica la cláusula.
“Entonces no hay tema aquí, creo que es algo que se puede solucionar fácilmente. A veces le damos muchas vueltas a los temas cuando la solución es más simple de la cuenta”, dijo el jerarca.
Este viernes, la directora de Sistemas de Emergencias, Elena Amuy, alertó que las restricciones impuestas por la aplicación de la regla fiscal les impedirá continuar con su operación para el cierre de año.
Según Amuy, del presupuesto 2021 solo se les aprobó el uso de ₡4.477 pese a tener disponibles ₡5.120 millones, por lo que esa diferencia tendría que ir a superávit.
Eso, dijo, complica el funcionamiento normal de la entidad especialmente en momentos donde han incrementado sus gastos por la atención de la “problemática emocional y de salud mental que trajo el confinamiento, las pérdidas de empleo o la reducción de jornadas”.
Villegas adelantó que el próximo lunes a las 11:30 a. m. se reunirán con el personal del servicio de emergencias para conversar sobre posibles soluciones al problema.
“En principio me parece un caso de cláusula de escape pura y simple”, sentenció el jerarca.