Política
¿De verdad es más eficiente la UNAM que la UCR?
En las últimas semanas, el Poder Ejecutivo ha insistido en que la universidad mexicana, pese a tener más estudiantes y menos recursos, hace más que la nacional. ¿Es esto cierto?
En las últimas semanas, el Poder Ejecutivo ha insistido en que la universidad mexicana, pese a tener más estudiantes y menos recursos, hace más que la nacional. ¿Es esto cierto?
El OIJ sostiene que la ley de Empleo Público los está golpeando de manera inclemente, debilitándolos en la lucha contra los delitos. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo reitera los problemas que implica no tener un orden en la forma en como el Estado contrata a sus funcionarios.
Marco Acuña descarta que se tengan prevista alguna interrupción del servicio energético en los próximos dos meses.
La decisión fue oficializada por el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, quien recordó que los montos a depositar fueron incluidos en el presupuesto de este año.
El proyecto fue aprobado en segundo debate y ahora pasará al Poder Ejecutivo para ser firmado.
Ambas iniciativas fueron impulsadas por diputados del Frente Amplio para solucionar problemas que originó la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
La Cámara de Generación Distribuida criticó que el instituto alega riesgos para atender la demanda energética del país, pero no toma en cuenta sus excedentes.
El director interino de la Policía Judicial, Rándall Zúñiga, destaca la necesidad de eliminar las restricciones de recursos actuales para luchar contra los grupos criminales que amenazan al país.
Aunque, en términos generales, el primer año del Gobierno cierra con indicadores económicos positivos, los analistas alertan sobre los posibles efectos negativos en el mediano y largo plazo.
La firma justifica su decisión en que Costa Rica “generó su primer superávit fiscal primario (sin intereses) en más de una década con sólidos ingresos y restricción del gasto”.
Marta Acosta calificó el proyecto del Ejecutivo como “cortoplacista” y aseguró que debilita el propósito del instrumento y la transparencia del gasto.
Aseguran que el crimen organizado seguirá ganando terreno si las autoridades no cuentan con los recursos suficientes para combatirlo.